¿Cómo Salir de DICOM en Chile? Guía Para Limpiar Tu Historial Financiero
¿Estás en DICOM y no sabes cómo salir? No te preocupes. Miles de personas en Chile enfrentan esta situación y existen soluciones claras para dejar de figurar con deudas impagas.
Salir de DICOM es posible, ya sea pagando la deuda, negociando o, en algunos casos, esperando la prescripción legal.
En este artículo te explicamos cómo salir de DICOM paso a paso, qué opciones tienes, cuánto demora y qué hacer si la deuda ya fue pagada.
¿Qué es DICOM y por qué estás ahí?
DICOM (Dirección de Información Comercial) es una base de datos que registra el comportamiento financiero de personas y empresas en Chile. Es gestionada principalmente por Equifax y se alimenta de información pública y privada sobre deudas impagas.
Puedes aparecer en DICOM si:
- Tienes una deuda vencida superior a 30 días
- Has emitido cheques protestados
- No pagaste créditos, servicios o compras
- Figuras en registros judiciales o del Boletín Comercial
Estar en DICOM puede afectar tu acceso a créditos, trabajos, arriendos e incluso postulaciones públicas.
¿Cómo saber si estás en DICOM?
Antes de salir de DICOM, lo primero es confirmar tu situación. Puedes hacerlo de forma gratuita:
- En www.boletincomercial.cl con Clave Única
- En www.destacame.cl
- En www.equifax.cl (versión pagada)
Consulta si tienes deudas activas, montos, fechas y quién te reportó.
¿Cómo salir de DICOM paso a paso?
Aquí te explicamos las principales formas de salir de DICOM en 2025:
✅ 1. Pagar la deuda directamente
La forma más rápida y efectiva es pagar el monto adeudado al acreedor. Una vez hecho:
- Guarda el comprobante de pago
- Solicita que te eliminen del registro
- La institución tiene hasta 7 días hábiles para notificar a Equifax
✅ 2. Negociar la deuda
Si no puedes pagar el total, negocia un convenio de pago:
- Contacta al acreedor directamente o mediante una empresa de cobranza
- Establece cuotas y firma un acuerdo formal
- Al comenzar el pago, algunas empresas gestionan tu eliminación de DICOM
Ojo: Algunas entidades sólo te eliminan tras el pago completo.
✅ 3. Solicitar la eliminación si la deuda fue pagada
Muchas personas ya pagaron la deuda, pero siguen en DICOM por error. En ese caso:
- Contacta al acreedor con el comprobante de pago
- Solicita la eliminación inmediata
- Si no hay respuesta, reclama ante Equifax o el SERNAC
✅ 4. Esperar la prescripción legal
La deuda puede prescribir si han pasado 5 años sin acción judicial. En ese caso:
- Puedes solicitar la eliminación del registro
- Es posible que necesites asesoría legal para presentar una carta formal
✅ 5. Usar herramientas legales
Si fuiste incluido indebidamente, puedes:
- Enviar una carta de reclamo a Equifax
- Acudir al SERNAC o al Poder Judicial
- Presentar una demanda por daño moral si corresponde
¿Cuánto tiempo demora salir de DICOM?
Depende del caso:
- Si pagas la deuda: hasta 7 días hábiles
- Si negocias la deuda: puede tomar semanas o meses
- Si ya prescribió: depende de cuánto demore el proceso de solicitud
Siempre guarda todos los comprobantes de pago o negociaciones.
¿Qué hacer después de salir de DICOM?
Una vez que logres salir de DICOM:
- Solicita un nuevo certificado de DICOM limpio
- Verifica en Equifax que ya no apareces en los registros
- Mejora tu historial pagando a tiempo y evitando nuevos retrasos
También puedes registrarte en plataformas como Destácame.cl para recibir alertas y consejos financieros.
Preguntas frecuentes sobre cómo salir de DICOM
¿Qué pasa si no puedo pagar mi deuda?
Puedes negociar convenios o esperar la prescripción si han pasado más de 5 años sin demanda.
¿Me pueden eliminar de DICOM si comienzo a pagar en cuotas?
Algunas empresas lo permiten, pero la mayoría exige el pago total.
¿Qué hago si ya pagué y sigo en DICOM?
Reclama directamente con el acreedor y, si no responde, acude a Equifax o SERNAC.
¿Cuánto cuesta salir de DICOM?
Salir no tiene un costo adicional, pero pagar o negociar la deuda puede requerir recursos.
¿Puedo salir de DICOM por la vía legal?
Sí, si fuiste incluido por error o tu deuda prescribió, puedes usar mecanismos legales.
Conclusión
Salir de DICOM no es imposible. Con información clara, organización y acción, puedes recuperar tu historial financiero y volver a acceder a oportunidades que hoy están limitadas.
Ya sea pagando, negociando o ejerciendo tus derechos, hay caminos para lograrlo. Toma el control de tu situación y da el primer paso hoy mismo.