¿Cómo Pagar Una Multa Electoral? Guía Completa Para Regularizar Tu Situación En Chile

¿Cómo Pagar Una Multa Electoral? Si no cumpliste con tu deber cívico en una elección obligatoria, es probable que debas enfrentar una sanción. En este contexto, muchos ciudadanos se preguntan: ¿cómo pagar una multa electoral en Chile?.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo saber si tienes una multa pendiente, cuánto debes pagar, dónde hacerlo y qué pasa si no regularizas tu situación.

En Chile, el voto es obligatorio en ciertas elecciones, como las elecciones presidenciales, parlamentarias, municipales y plebiscitos nacionales. Si no asististe a votar y no justificaste tu inasistencia, puedes ser sancionado con una multa.

Las personas afectadas por una multa electoral son:

  • Mayores de 18 años con domicilio electoral en Chile.
  • Inscritos automáticamente en el Registro Electoral.
  • Que no acudieron a votar en una elección donde el sufragio era obligatorio.
  • Que no presentaron una justificación válida ante el Juzgado de Policía Local.

¿Cuánto Cuesta Una Multa Electoral En Chile?

La multa por no votar sin justificación varía entre:

  • 0,5 a 3 UTM (Unidades Tributarias Mensuales)

Esto equivale a un monto aproximado entre $32.000 y $192.000 CLP (según el valor de la UTM vigente en 2025).

El monto exacto lo define el Juzgado de Policía Local, dependiendo de las circunstancias y reincidencia del infractor.

¿Cómo Saber Si Tengo Una Multa Electoral?

Para consultar si tienes una multa electoral pendiente, puedes seguir estos pasos:

1. Consulta En El Poder Judicial

Ingresa a https://consultas.pjud.cl:

  • Selecciona “Consulta de causas”.
  • Busca por tu RUT.
  • Si tienes una multa electoral, aparecerá como una causa en un Juzgado de Policía Local.

2. También Puedes Verificar En El Sitio De Servel

En épocas cercanas a elecciones, el Servel publica listados de personas con multas o inhabilidades para votar. Visita:
👉 https://www.servel.cl

¿Cómo Pagar Una Multa Electoral En Chile?

El pago de la multa electoral debe hacerse a través del sitio del Poder Judicial o directamente en el Juzgado de Policía Local que llevó la causa. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Opción 1: Pago En Línea

  1. Ingresa a https://pjud.cl y accede a la sección “Pago de multas”.
  2. Busca tu causa ingresando tu RUT.
  3. Verifica el monto de la multa.
  4. Paga con tarjeta de débito o crédito a través de la Plataforma de Pagos del Estado (Pago Fácil).

Opción 2: Pago Presencial

  1. Acude al Juzgado de Policía Local que figura en tu causa.
  2. Solicita el monto actualizado y una orden de pago.
  3. Realiza el pago en la Tesorería General de la República o en los bancos autorizados.

Opción 3: Convenio De Pago

Si no puedes pagar el monto completo, puedes solicitar un convenio de pago en cuotas ante el Juzgado. Debes justificar tu situación económica y solicitar facilidades.

¿Qué Pasa Si No Pago La Multa Electoral?

Si no pagas la multa ni justificas tu inasistencia, te expones a:

  • Embargo de bienes o cuentas bancarias
  • Dificultades para realizar trámites legales
  • Problemas para obtener certificados de antecedentes
  • Registro como moroso ante el Poder Judicial

Además, tu deuda se mantendrá vigente y será ejecutada como cualquier otra multa judicial.

¿Puedo Justificar Mi Inasistencia Para Evitar La Multa?

Sí. Algunas razones válidas aceptadas por los Juzgados incluyen:

  • Enfermedad grave (con certificado médico)
  • Viaje al extranjero (pasajes o sellos en el pasaporte)
  • Fallecimiento de un familiar directo
  • Impedimentos graves debidamente acreditados

Debes presentar la justificación dentro de los 5 días hábiles posteriores a la elección.

Si ya pasó ese plazo, igual puedes presentarte ante el juez para explicar tu situación, aunque no garantiza la exención de la multa.

¿Dónde Se Presenta La Justificación?

Debes acudir al Juzgado de Policía Local correspondiente a tu domicilio electoral, con los documentos que respalden tu inasistencia. También puedes revisar si el tribunal permite trámites online mediante la plataforma del Poder Judicial.


Preguntas Frecuentes Sobre El Pago De Multas Electorales

¿Dónde puedo pagar una multa electoral vencida?
Puedes hacerlo en línea en https://pjud.cl o de forma presencial en el Juzgado de Policía Local y luego en la Tesorería.

¿Qué pasa si no pago la multa?
Podrías enfrentar embargos y otras acciones judiciales. La multa no desaparece con el tiempo.

¿Puedo pagar con tarjeta?
Sí, el sitio del Poder Judicial permite pagos electrónicos con tarjeta de débito y crédito.

¿Cuánto tiempo tengo para pagar la multa?
Una vez dictada la sentencia, el juzgado te indicará el plazo para pagar. Si no cumples, se inicia el proceso de cobro judicial.

¿Y si nunca me notificaron?
Igualmente debes presentarte ante el juzgado. A veces las notificaciones pueden fallar, pero la multa sigue vigente.


Paga Tu Multa Electoral Y Regulariza Tu Situación

Pagar una multa electoral en Chile es un proceso sencillo si actúas a tiempo. Ignorarla solo agrava tu situación legal y financiera. Ya sea por olvido, fuerza mayor o falta de información, lo importante es asumir la responsabilidad y cumplir con el proceso judicial correspondiente.

Si tienes dudas o necesitas asesoría, puedes acercarte al Juzgado de Policía Local o visitar el sitio del Poder Judicial. Recuerda: cumplir con tus deberes cívicos es parte fundamental de vivir en democracia.