Créditos ANSES: Cómo acceder, Requisitos y Paso a Paso para Solicitarlos

Créditos ANSES: En tiempos de incertidumbre económica, los créditos ANSES se han convertido en una herramienta clave para millones de argentinos que necesitan apoyo financiero. Estos préstamos ofrecidos por el Gobierno a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social permiten acceder a montos accesibles, con tasas bajas y facilidades de pago.

Solicitar un crédito ANSES puede marcar la diferencia en tu economía personal o familiar. Ya sea para cubrir gastos imprevistos, mejorar tu hogar o simplemente tener un alivio financiero, entender cómo funcionan estos créditos es fundamental para aprovecharlos de forma inteligente.

En este artículo, te explicamos todo lo que necesitás saber: quiénes pueden acceder, qué requisitos se piden, cómo hacer el trámite paso a paso y qué beneficios podés obtener. Todo actualizado y explicado de forma clara para que no tengas dudas.

¿Qué son los créditos ANSES y quiénes pueden acceder?

Los créditos ANSES son préstamos personales que el Estado argentino ofrece a través de la ANSES a determinados beneficiarios de programas sociales, jubilados y trabajadores en relación de dependencia. Su objetivo principal es brindar ayuda económica con condiciones accesibles.

Los montos, plazos y tasas varían según el tipo de beneficiario. No todos pueden acceder, pero quienes cumplen los requisitos encuentran en este programa una de las alternativas más convenientes del mercado financiero.

Actualmente, los créditos están disponibles para los siguientes grupos:

  • Jubilados y pensionados del SIPA
  • Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Titulares de Asignaciones Familiares (SUAF)
  • Trabajadores en relación de dependencia (con aportes registrados)
  • Beneficiarios de pensiones no contributivas

¿Cuáles son los requisitos para acceder a los créditos ANSES?

Antes de iniciar la solicitud, es fundamental verificar que cumplís con los requisitos exigidos por ANSES, que varían según el tipo de beneficiario. Aquí te detallamos los principales:

Requisitos generales

  • Ser mayor de 18 años
  • Tener residencia en Argentina
  • Contar con CUIL definitivo
  • Tener ingresos registrados según el grupo (jubilación, asignación, trabajo formal, etc.)
  • No tener deudas con ANSES ni estar en situación judicial por créditos anteriores

Requisitos específicos por grupo

Jubilados y pensionados:

  • DNI actualizado
  • Último recibo de haberes
  • CBU de cuenta bancaria propia
  • Tener menos de 92 años al finalizar el crédito

AUH y SUAF:

  • Tener hijos menores de 18 años
  • Certificado de escolaridad (en algunos casos)
  • Presentación de Libreta AUH actualizada

Trabajadores en relación de dependencia:

  • Antigüedad laboral mínima (según normativa vigente)
  • Sueldo dentro del rango permitido por ANSES
  • Últimos recibos de sueldo y CBU

¿Cómo solicitar los créditos ANSES? Paso a paso completo

A continuación, te explicamos cómo solicitar los créditos ANSES según tu perfil. Recordá que el trámite es 100% online para la mayoría de los beneficiarios.

Paso 1: Ingresar a Mi ANSES

  1. Ingresá a www.anses.gob.ar
  2. Hacé clic en el botón “Mi ANSES” (arriba a la derecha)
  3. Iniciá sesión con tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social
  4. Si no tenés clave, podés generarla en ese mismo sitio

Paso 2: Verificar tus datos personales

  1. Dentro del panel de Mi ANSES, verificá que tus datos personales estén correctos
  2. Revisá que tu número de celular, correo electrónico y CBU estén actualizados
  3. Si hay errores, actualizalos desde la sección “Información personal”

Paso 3: Acceder a la opción de Créditos ANSES

  1. En el menú, seleccioná “Créditos ANSES”
  2. Elegí la opción correspondiente a tu condición (Jubilado, AUH, Trabajador, etc.)
  3. Leé atentamente las condiciones y hacé clic en “Continuar”

Paso 4: Elegir el monto y plazo del crédito

  1. El sistema te mostrará cuánto podés solicitar según tu categoría
  2. Elegí el monto deseado (hasta el máximo permitido)
  3. Seleccioná el plazo de pago: 24, 36 o 48 cuotas, según el grupo
  4. El simulador te mostrará el valor aproximado de cada cuota

Paso 5: Confirmar la solicitud

  1. Revisá todos los datos antes de enviar
  2. Confirmá la solicitud del crédito
  3. Te llegará un comprobante a tu correo electrónico
  4. El dinero se acredita directamente en tu cuenta bancaria en un plazo de 5 a 7 días hábiles

¿Cuáles son los montos y tasas de los créditos ANSES?

Los montos y tasas varían según el perfil del solicitante. A continuación, un resumen general:

BeneficiarioMonto máximoPlazo de pagoTasa de interés aprox.
Jubilados/Pensionados$600.00024, 36 o 48 meses29% anual
AUH / SUAF$85.000 por hijo24 o 36 meses36% anual
Trabajadores en blanco$400.00024 o 36 meses50% anual (aprox.)

Estos valores pueden modificarse. Se recomienda siempre consultar en el sitio oficial: Créditos ANSES

¿Cómo se pagan los créditos ANSES?

El pago se realiza de forma automática. ANSES descuenta la cuota mensual directamente del beneficio que cobrás:

  • Jubilados: descuento del haber mensual
  • AUH/SUAF: descuento del monto de asignación
  • Trabajadores: débito automático desde la cuenta sueldo

En el recibo mensual podés ver el detalle de la cuota descontada.

¿Puedo consultar el estado de mi crédito ANSES?

Sí, podés seguir el estado del trámite de tu crédito desde Mi ANSES:

  1. Ingresá a Mi ANSES
  2. Iniciá sesión con tu CUIL y clave
  3. Hacé clic en “Créditos ANSES” > “Consultar estado de mi crédito”
  4. Verás si está aprobado, pendiente o rechazado

¿Cuándo Vuelven Los Créditos ANSES Para AUH?

Actualmente, los créditos ANSES para titulares de AUH y SUAF están suspendidos desde mediados de 2023. El motivo de la suspensión fue una revisión general del programa tras los cambios en la administración nacional.

Sin embargo, se espera que en 2025 el gobierno pueda relanzar nuevas líneas de crédito social, especialmente si se impulsan medidas para mejorar el acceso al consumo y al financiamiento en sectores vulnerables.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo pedir otro crédito si ya tengo uno vigente?
Depende del grupo. En algunos casos se permite la renovación si pagaste el 50% del actual. En otros, debés cancelar el crédito anterior.

¿Qué pasa si dejo de pagar el crédito?
ANSES descuenta automáticamente, pero si se interrumpe el cobro del beneficio o la cuenta bancaria, podrías entrar en mora y quedar inhabilitado para nuevos préstamos.

¿Puedo cancelar el crédito antes de tiempo?
Sí, podés realizar pagos anticipados. Debés consultar en Mi ANSES o acercarte a una oficina para más información.

¿Qué sucede si fallece el titular del crédito?
La deuda no se transfiere a los herederos. ANSES da por finalizado el crédito, pero puede haber retenciones del último haber.

¿Cómo actualizo mi CBU para recibir el crédito?
Ingresá a Mi ANSES > Información personal > CBU. Asegurate de que sea tu cuenta personal y esté habilitada para recibir transferencias.

¿Hay riesgo de estafas con créditos ANSES?
Sí, se han detectado fraudes. Recordá que ANSES no llama por teléfono para ofrecer créditos. No brindes tus datos personales por redes sociales ni a terceros.

Conclusión

Los créditos ANSES representan una oportunidad real de mejorar tu situación económica con condiciones accesibles y sin necesidad de acudir a entidades privadas que imponen altas tasas. Son una muestra de cómo el Estado puede acompañar a quienes más lo necesitan.

Acceder a ellos es más fácil de lo que parece si seguís el paso a paso adecuado y cumplís con los requisitos. Ahora que tenés toda la información, podés tomar una decisión informada, sin intermediarios y con total seguridad.

Compartí este artículo con alguien que pueda beneficiarse de esta información. Ayudá a que más personas accedan a herramientas que transforman vidas.