Familias en Acción Consulta: Cómo Verificar si Eres Beneficiario en Colombia

Familias en Acción Consulta: El programa Familias en Acción es una iniciativa del gobierno colombiano que brinda apoyo económico a hogares en situación de vulnerabilidad. Su propósito es ayudar a las familias con hijos menores de edad, incentivando la educación y la salud mediante subsidios condicionados.

Para muchos beneficiarios, es fundamental saber cómo realizar la Familias en Acción consulta y así verificar si están inscritos y cuándo recibirán sus pagos. Este proceso es clave para garantizar el acceso a los recursos y evitar contratiempos.

En este artículo, te explicamos el proceso paso a paso para que puedas realizar la consulta de manera fácil y rápida, asegurándote de obtener toda la información necesaria sobre el programa.


¿Qué es Familias en Acción?

Familias en Acción es un programa social que otorga incentivos económicos a familias en situación de pobreza o pobreza extrema con hijos menores de edad. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida y fomentar la educación y salud de los niños y adolescentes beneficiarios.

Los pagos del programa están condicionados a ciertos requisitos, como la asistencia escolar y el cumplimiento de controles de salud infantil. Por ello, es importante que las familias inscritas realicen la consulta Familias en Acción para verificar el estado de su beneficio.


Cómo Realizar la Familias en Acción Consulta

Existen varias formas de verificar si eres beneficiario del programa y consultar la información relevante sobre los pagos. A continuación, te presentamos las opciones disponibles:

1. Consulta en Línea a Través del Portal Oficial

La forma más sencilla y rápida de consultar tu estado en el programa es mediante la página oficial del Departamento para la Prosperidad Social (DPS). Sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial del DPS: https://prosperidadsocial.gov.co
  2. Busca la opción de “Familias en Acción” en el menú principal.
  3. Haz clic en la opción “Consulta de Beneficiarios”.
  4. Introduce tu número de cédula y otros datos requeridos.
  5. Presiona el botón de consulta y verifica tu estado.

Si tu información aparece en el sistema, significa que eres beneficiario activo y puedes recibir el subsidio en las fechas establecidas.

2. Consulta a Través de Líneas Telefónicas

Si tienes dificultades para acceder a la consulta en línea, puedes llamar a las líneas de atención del DPS para recibir información sobre tu estado en el programa:

  • Línea Nacional: 01-8000-95-1100
  • Línea en Bogotá: (601) 514-9626

Proporciona tu número de cédula y sigue las instrucciones del operador para conocer si eres beneficiario del programa.

3. Consulta en Oficinas del DPS

También puedes acudir directamente a una oficina del DPS o de la alcaldía de tu municipio para realizar la consulta. Para ello:

  1. Ubica la oficina más cercana en el directorio del DPS.
  2. Lleva tu cédula original y la documentación de tu núcleo familiar.
  3. Solicita asistencia a un funcionario para verificar tu estado en el programa.

4. Consulta a través de Mensajes de Texto

En algunas regiones, el programa envía mensajes de texto a los beneficiarios para informar sobre pagos y novedades. Si estás inscrito, revisa regularmente tu teléfono para recibir notificaciones oficiales. También puedes comunicarte a la línea nacional 01-8000-95-1100 o en Bogotá al (601) 514-9626 para obtener más información.


¿Cómo Saber Cuándo Recibirás el Pago?

Una vez confirmada tu inscripción en Familias en Acción, puedes verificar las fechas de pago siguiendo estos pasos:

  • Consulta en línea a través del portal del DPS.
  • Sigue las redes sociales oficiales de Prosperidad Social, donde se publican las fechas de dispersión de pagos.
  • Pregunta en el banco o entidad pagadora (como Daviplata, Movii, SuperGiros o Banco Agrario) sobre la disponibilidad de tu subsidio.

Problemas Frecuentes y Soluciones

1. No Aparezco en el Sistema

Si no encuentras tu información en la consulta en línea, revisa:

  • Que ingresaste correctamente tu número de cédula.
  • Que cumples con los requisitos del programa.
  • Si hubo actualizaciones en el sistema, en cuyo caso puedes intentar más tarde o contactar al DPS.

2. No Recibo el Pago

Si fuiste aprobado pero no has recibido tu subsidio:

  • Verifica si tienes algún requerimiento pendiente (actualización de datos, cumplimiento de compromisos).
  • Contacta con el DPS para resolver el problema.

3. Cambio de Datos

Si cambiaste de número de teléfono o dirección, debes actualizar tus datos en la alcaldía de tu municipio para seguir recibiendo el subsidio sin inconvenientes.


Realizar la Familias en Acción consulta es un paso esencial para confirmar tu inscripción en el programa y asegurarte de recibir los beneficios sin problemas. Utiliza los métodos que mejor se adapten a tu situación, ya sea en línea, por teléfono o de manera presencial.

Recuerda que la información oficial siempre se encuentra en https://prosperidadsocial.gov.co, y evita compartir tus datos personales con terceros no autorizados. Mantente informado y accede a este beneficio que puede mejorar la calidad de vida de tu familia.