¿Cómo Puedo Saber Si Soy Beneficiario Del Bono De $500,000?
Miles de familias en Colombia se han beneficiado de ayudas estatales, pero muchos aún se preguntan ¿cómo puedo saber si soy beneficiario del bono de $500,000? Esta ayuda, promovida en el marco del Plan de Choque Contra el Hambre y luego incorporada en programas como Renta Ciudadana, busca garantizar un ingreso digno a quienes más lo necesitan.
Si estás en situación de vulnerabilidad o perteneces a una familia de bajos recursos, es posible que tengas derecho a este bono. Pero, ¿cómo saberlo con certeza? Este artículo te ofrece una guía completa para que puedas hacer la consulta paso a paso y confirmar si eres beneficiario.
Además, te explicaremos cómo verificar tu clasificación en el Sisbén IV, cómo actualizar tu información y qué hacer si no apareces como beneficiario. Todo de forma clara, oficial y segura.
¿Qué es el bono de $500,000 y a quién está dirigido?
El bono de $500,000 es una transferencia monetaria que hace parte de las estrategias del gobierno colombiano para reducir la pobreza extrema. Fue impulsado inicialmente como una medida de emergencia y, posteriormente, absorbido por programas estructurales como Tránsito a Renta Ciudadana, administrado por Prosperidad Social.
Está destinado a mujeres cabeza de hogar, hogares con niños en primera infancia, adultos mayores sin pensión y personas clasificadas en los grupos más vulnerables del Sisbén IV (grupos A y B).
Aunque no todos los hogares reciben el monto completo cada mes, el bono de $500,000 representa el valor máximo que pueden obtener ciertos beneficiarios priorizados.
¿Cómo puedo saber si soy beneficiario del bono de $500,000?
Para saber si tienes derecho a recibir este bono, debes consultar tu estado en el sistema de Prosperidad Social o revisar tu grupo en el Sisbén IV. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente.
Paso a paso para consultar en Prosperidad Social
- Ingresa al sitio web oficial de Prosperidad Social:
https://prosperidadsocial.gov.co - Busca la sección de Tránsito a Renta Ciudadana:
Esta es la continuación del bono de $500,000. Haz clic en “Consulta de beneficiarios”. - Digita tu número de cédula y tipo de documento.
Asegúrate de ingresar correctamente tus datos. - Completa el captcha de verificación.
Para confirmar que eres una persona real. - Presiona el botón de consulta.
El sistema te dirá si eres beneficiario, si tienes pagos pendientes y cuál es la entidad financiera asignada.
💡 Ejemplo práctico: Si tu número de cédula es 1.234.567.890, lo ingresas y el sistema te indicará si tienes asignado el bono y cuándo lo puedes reclamar.
¿Cómo saber si cumples con los requisitos?
El bono de $500,000 no se entrega a cualquier persona. Debes estar en situación de vulnerabilidad social y económica. Estos son los principales criterios:
- Estar clasificado en el grupo A o B del Sisbén IV.
- Ser madre cabeza de hogar con hijos menores de edad.
- Tener niños en primera infancia registrados en programas sociales.
- Ser adulto mayor sin pensión ni ingresos estables.
- No recibir otros subsidios incompatibles (en algunos casos).
Si cumples con estos requisitos, hay grandes probabilidades de que estés priorizado para recibir el bono.
¿Cómo consultar tu grupo del Sisbén IV?
Tu clasificación en el Sisbén es clave para acceder al bono. Aquí te explicamos cómo verificarla:
- Ingresa a https://www.sisben.gov.co
- Haz clic en la opción “Consulta tu grupo Sisbén”.
- Selecciona tu tipo de documento e ingresa tu número de cédula.
- El sistema mostrará tu grupo (A, B, C o D) y subgrupo.
- Si estás en A1, A2… o B1, B2… tienes mayores posibilidades de recibir bonos.
📌 Importante: Si apareces en los grupos C o D, es poco probable que accedas al bono, ya que están destinados a personas con mayor vulnerabilidad.
¿Qué hacer si no apareces como beneficiario?
Si después de hacer la consulta no apareces como beneficiario del bono de $500,000, aún puedes tomar algunas acciones:
- Actualiza tus datos en el Sisbén IV.
Dirígete a la oficina del Sisbén de tu municipio o agenda una cita en línea para actualizar tu información. - Consulta con Prosperidad Social.
Puedes escribir al correo servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co o llamar al 01-8000-95-1100. - Revisa convocatorias futuras.
El gobierno realiza actualizaciones periódicas de beneficiarios, y podrías ser incluido en una nueva etapa. - Asegúrate de estar registrado con tus datos reales.
Errores en el número de cédula o documentos mal escaneados pueden causar exclusión.
¿Cómo se realiza el pago del bono de $500,000?
Si eres beneficiario, el pago se realiza a través de entidades financieras o billeteras digitales como:
- Daviplata
- Movii
- Bancolombia (Ahorro a la Mano o Nequi)
- SuperGiros
- Banco Agrario
Cada beneficiario es asignado a una entidad, que lo notifica por mensaje de texto o llamada. Debes acercarte con tu cédula original o revisar la app correspondiente para ver si ya tienes el dinero disponible.
Recomendaciones para no perder el bono
- Consulta regularmente el sitio de Prosperidad Social.
- Actualiza tu información en el Sisbén cada vez que cambie tu situación.
- Mantén activa tu billetera digital o cuenta bancaria.
- Evita compartir tus datos personales en redes sociales o sitios no oficiales.
- No caigas en estafas: el bono es completamente gratuito.
Preguntas frecuentes sobre ¿Cómo puedo saber si soy beneficiario del bono de $500,000?
¿El bono de $500,000 sigue activo en 2025?
Sí, aunque ya no se llama así oficialmente, la ayuda económica continúa a través del programa Renta Ciudadana.
¿Puedo cobrar el bono si no tengo cuenta bancaria?
Sí. En ese caso, se asigna una entidad como SuperGiros o Daviplata, donde puedes cobrar en efectivo presentando tu cédula.
¿Cómo sé si ya me hicieron el giro?
Al hacer la consulta en la web oficial, el sistema te indica el estado del pago. También recibirás un mensaje de texto si tu giro ya está disponible.
¿Puedo consultar si mi familiar es beneficiario?
Sí, pero necesitas su número de cédula y tipo de documento. No se recomienda consultar sin autorización de la persona.
¿Qué hago si tengo problemas con el giro?
Comunícate directamente con la entidad asignada (Daviplata, Movii, etc.) o con Prosperidad Social para resolver el inconveniente.
Conclusión: tu derecho está a solo un clic
En un país donde millones luchan por cubrir sus necesidades básicas, saber cómo puedo saber si soy beneficiario del bono de $500,000 es más que una curiosidad: es un derecho. Este bono puede representar comida en la mesa, medicamentos o un respiro económico en momentos difíciles.
No dejes que la desinformación o el miedo a la tecnología te impidan reclamar lo que te corresponde. Tienes a tu alcance herramientas simples, oficiales y seguras para verificar si el gobierno ha pensado en ti.
Haz la consulta, comparte este artículo y ayuda a otros a hacer lo mismo. Porque cuando una familia recibe apoyo, toda la comunidad se fortalece.