Cómo Solicitar Un Préstamo Siendo Beneficiario De AUH
Cómo Solicitar Un Préstamo Siendo Beneficiario De AUH: Muchas personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) buscan opciones de crédito para afrontar gastos urgentes, mejorar su vivienda o invertir en su familia. La buena noticia es que existen préstamos diseñados especialmente para titulares de la AUH, con requisitos accesibles y cuotas que se descuentan directamente del beneficio.
Solicitar un préstamo siendo beneficiario de AUH es posible tanto a través de ANSES como de entidades privadas como bancos y fintechs. Lo importante es conocer las opciones disponibles, los requisitos y cómo iniciar el trámite de forma segura.
En este artículo te explicamos paso a paso cómo solicitar un préstamo siendo beneficiario de la AUH, qué entidades lo ofrecen, cuánto podés pedir y qué tener en cuenta antes de aceptar un crédito.
¿Puedo Pedir Un Préstamo Si Cobro La AUH?
Sí. Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo pueden acceder a préstamos en dos modalidades principales:
- Préstamos de ANSES (cuando están disponibles)
- Préstamos de bancos y fintechs (como Mercado Crédito, Ualá, Wenance, etc.)
Cada opción tiene sus requisitos, montos máximos y formas de cobro distintas. Es importante comparar antes de tomar una decisión.
Opción 1: Préstamos ANSES Para Titulares De AUH
Aunque los préstamos ANSES no siempre están activos, cuando lo están permiten solicitar montos accesibles con tasas más bajas que en el mercado.
Características generales:
- Se puede solicitar hasta $12.000 por hijo
- Se paga en cuotas mensuales hasta 24 meses
- El descuento se realiza directamente sobre la AUH
- El trámite es 100% online en Mi ANSES
Requisitos:
- Ser mayor de 18 años
- Tener al menos 36 meses de AUH cobrados
- Tener presentada la libreta AUH
- Vivir en Argentina y tener DNI vigente
Pasos para solicitar:
- Ingresá a Mi ANSES
- Accedé con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social
- En el menú, seleccioná: Créditos ANSES > Solicitar crédito
- Completá los datos, elegí el monto y la cantidad de cuotas
- Confirmá y descargá el comprobante
Actualmente los préstamos ANSES están suspendidos, pero podés revisar la página oficial para ver si se reactivan.
Opción 2: Préstamos En Bancos Y Fintechs (Alternativas A ANSES)
Muchos bancos y apps financieras ofrecen préstamos a personas que reciben ingresos sociales como la AUH. Algunos ejemplos:
Entidad | Características |
---|---|
Mercado Crédito | Préstamos desde la app de Mercado Pago |
Ualá | Préstamos personales con análisis rápido |
Wenance (Creditea) | Créditos a sola firma desde celular |
Presto Hoy | Ofertas personalizadas para AUH |
Requisitos comunes:
- Tener celular con acceso a internet
- Presentar DNI vigente
- Ingresos regulares comprobables (incluso AUH)
- Cuenta bancaria o billetera digital
Siempre verificá que sea una entidad registrada y leé bien los términos antes de aceptar.
Consejos Antes De Pedir Un Préstamo Siendo Beneficiario De AUH
- Compará tasas y condiciones antes de aceptar cualquier crédito
- Calculá si la cuota mensual afectará tus gastos básicos
- Evitá préstamos con adelantos o comisiones anticipadas
- Usá comparadores de préstamos online para elegir mejor
CTA Internos: Más Información Útil Para Beneficiarios De AUH
Tema relacionado | Acción |
---|---|
Ver cómo hacerlo | |
Ver calendario actualizado | |
Ver paso a paso |
Conclusión
Si cobrás la AUH y estás pensando en pedir un préstamo, tenés opciones. Ya sea esperando una nueva línea de créditos ANSES o recurriendo a entidades financieras privadas, lo importante es estar bien informado.
Solicitá solo lo necesario, analizá las condiciones y asegurate de que la cuota no comprometa tus necesidades básicas. Un préstamo bien utilizado puede ser una herramienta útil para mejorar tu situación económica.